Tener senos densos es normal y no significa tener una enfermedad. Todos los senos tienen ductos y sus glándulas productoras, tejido fibroso, y grasa. El “tejido denso” se compone de glándulas y tejido fibroso (llamado tejido “fibroglandular”). Los senos de cada mujer son diferentes y contienen una mezcla única de tejidos graso y denso. Algunas mujeres tienen muy poco tejido denso comparado con el graso, en otras la mayor parte es tejido denso y la mayoría está entre ambos. Se considera que una mujer tiene “senos densos” según la cantidad de tejido denso (fibroglandular), visible en la mamografía. No está claro por qué algunas mujeres tienen senos densos y otras no.
Los senos densos no son infrecuentes pero las mujeres jóvenes tienden a tenerlos. Según edad:
- Menores de 50 años: Más de la mitad de las mujeres tienen senos densos
- En la década de los 50 años: Aproximadamente el 40% tiene senos densos
- 60 o más años: Aproximadamente el 25% tiene senos densos
Todos los senos tienen características únicas y con el tiempo pueden cambiar. Durante el embarazo y la lactancia, el tejido denso aumenta, y los senos se vuelven de mayor tamaño y más densos. Los senos regresan a cómo eran previamente al embarazo aproximadamente 2-3 meses luego de terminada la lactancia. La densidad tiende a disminuir con la menopausia, pero no siempre. Es importante que usted sepa cuál es la densidad de sus senos y cuales limitaciones puede tener la mamografía para su tipo de seno.
Navegar por todas las preguntas frecuentes en español