Si. Cuando fuera posible, las mujeres con senos densos deberían hacer una mamografía 3D o tomosíntesis, ya que la 3D aumenta levemente la detección de cáncer de mama. De todas formas, en los senos densos, aún la mamografía 3D es menos certera en detectar un cáncer que en los senos grasos, Las mamografías tienen algunos beneficios. Múltiples estudios han demostrado que la detección temprana de cánceres con la mamografía reduce el riesgo de morirse por cáncer de mama en mujeres entre 40 y 74 años. Si bien en las mujeres con senos densos y/o riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama es recomendado screening adicional, hay algunos cánceres y cambios pre-cancerosos que se ven mejor en la mamografía que en el ultrasonido o la Resonancia Magnética (figura de abajo).
La mamografía muestra algunos carcinomas tempranos no visibles en el ultrasonido. Mamografía de una mujer con tejido heterogéneamente denso que muestran un nuevo grupo de microcalcificaciones (partículas blancas como cristales de sal dentro de los círculos amarillos). Éstos son difíciles o imposibles de ver con ultrasonido. La mayoría de las calcificaciones vistas en las mamografías no se deben a carcinomas pero el área dentro del círculo era un carcinoma temprano de mama (CDIS – carcinoma ductal in situ).
Navegar por todas las preguntas frecuentes en español